Cómo empezar a escribir para desahogarse desde tu historia

Empezar a escribir para desahogarse

Empezar a escribir para desahogarse desde tu historia se convirtió en la herramienta más efectiva para crear una comunidad de lectores. 

Escribir es el arte de transformar tus ideas en palabras para construir una historia que atraiga a los lectores. Sin embargo, actualmente, la escritura se convirtió en un proceso terapéutico para desahogar los sentimientos desde las anécdotas personales.

Por lo que la técnica es efectiva para reencontrarse consigo mismo. Descubrir que narrar episodios vividos es una buena manera para entender las emociones, las frustraciones y el dolor del pasado. 

Uno de los ejercicios básicos para empezar a escribir desde tu historia es el uso de un diario personal. Sin el temor de que nadie te leerá porque están escritos solo para ti. Por lo que la ortografía y la gramática quedan a un lado. Para darle ritmo acelerado a las palabras y convertir tu historia en simples oraciones. 

Por otra parte, escribir es una actividad que no tiene como objetivo crearla como un hábito para mejorar tu calidad de vida. Más bien, se debería implementar como una actividad adicional que no amerita tener un horario fijo para escribir. La mejor manera de disfrutar la escritura terapéutica es realizarla en el mejor momento del día para que sea placentera. 

Con respecto al desarrollo de los escritos, es importante destacar que empezar a escribir para desahogar tus emociones no es necesario describir cada detalle. Sino buscar la manera de explorar los sentimientos que quieres resguardar en tu escrito. Sin la necesidad de usar tanta narración. Recuerda que es un ejercicio emocional y no la narración de una novela de tu vida.  

Ahora bien, cabe acotar que es frecuente que los creadores de contenido utilicen la escritura como método para reconectarse consigo mismo y narrar historias que el lector se sienta identificado. De manera que, el uso de contar tu propia historia es una de las tantas maneras de crear contenido para las redes sociales. 

Guía de escritura creativa para redes sociales

Descubre tu identidad como escritor con la guía para principiantes, y empieza a monetizar con las redes sociales.

Por años me he dedicado a crear relatos de vida para compartir vivencias con mi comunidad con el propósito de dejar un mensaje motivacional e inspirador. Luego, creé mi podcast para conectarme un poco más con la comunidad. Por lo que las herramientas digitales son una manera efectiva para crear afinidad con la audiencia. Sin embargo, es importante recalcar que es un proceso que amerita conocer cuál sería el límite entre la privacidad y lo público. 

Si quieres empezar a escribir desde tu historia personal debes decidir hasta qué punto quieres compartir. Recuerda que lo que escribas es tuyo y solo tú tienes la capacidad de crear límites. 

Además, utilizar el SEO es una de las herramientas más efectivas que te ayudarán a entender más al público. De manera que puedas tener un enganche con la comunidad de lectores que se conecten con tus escritos.

Recuerda que el público es quien decide qué leer, por lo que debes definir la audiencia que mejor se adapte a tu contenido. 

Además, considero que lo más importante es tener cuidado con compartir historias que comprometan a terceros sin su autorización.

Por lo general, los relatos personales son episodios que resaltan las emociones de un momento en específico. Por lo que es importante que te enfoques en ti y no hacerles daño a otros con tus pensamientos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio