
La modernidad líquida según Zygmun Bauman representa la colectividad actual que busca una respuesta a tanto caos global.
La modernidad líquida según Zygmun Bauman (1925- 2017), publicado en 1999, explica temas desde la incomunicación entre las personas y el consumo masivo.
Según el teórico, la sociedad moderna está integrada por seres que actúan de acuerdo a la libertad de sus pensamientos. Convirtiéndose en sujetos individualizados.
El teórico de origen polaco utiliza el término “sociedad líquida” para describir a la época actual como una comunidad libre de los principios y patrones colectivos. Lo que aleja a los sujetos a la aprobación de las instituciones existentes; como el núcleo familiar y los modelos de comportamientos adecuados para mantener armonía en la convivencia.
Al sujeto actual no le interesa cumplir las normas porque tiene la libertad de comunicar sus deseos, sin medir las consecuencias de sus actos. Lo que ocasiona dudas y miedos por los cambios en su entorno.
Bauman sostiene que: “La individualización parece ser la correlación y la lenta desintegración del concepto de ciudadanía”. (2000, 42). Tal como indica la cita, la nueva generación actúa de acuerdo a sus prioridades y no para el beneficio de la sociedad. Lo que genera la pérdida de valores que forman a un buen ciudadano.
Además, Bauman hace énfasis que el individuo vive en un constante cambio por lo acelerado del tiempo. Debido a que el sujeto va en búsqueda de respuestas a lo que sucederá en el futuro. Lo que origina una vida líquida, sumergida en la instantaneidad del momento, así como las olas de un extenso mar.
En este sentido, se origina un ambiente de caos donde el sujeto vive un proceso de soledad e incertidumbre por no tener soluciones seguras a sus problemas, convirtiéndose en un consumidor compulsivo que anhela satisfacer sus necesidades.
De tal manera que, el ser humano vive en una época de descomposición social. Busca respuesta en su inconsciente, pero no la acepta, ya que actúa de acuerdo a la libertad de evadir su responsabilidad como ciudadano.
Es importante leer «Modernidad líquida» para entender las dificultades de vivir en los estándares de la modernidad líquida. Para así, entender la importancia de que cada individuo tenga la responsabilidad de construir un espacio para el bienestar social.
Descubre más desde NotasCMujer
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.